GIOVANNA RIBES
Giovanna Ribes, artista visual, directora, guionista y productora, miembro de CIMA, EWA, PAV, ACCIÓ y FERA, fue reconocida en 2021 con el Premio Berlanga de Honor a su trayectoria por el Academia Audiovisual de Cine Valenciana.
Ha producido sus propios trabajos abarcando todos los géneros, desde lo experimental hasta la ficción: destacamos Un suave olor a canela, La Familia (Dementia), La Sinfonía de las Grúas, entre otros, todos con gran recorrido y reconocimiento en festivales internacionales. Además de producir trabajos de otros reconocidos cineastas: El amor no es lo que era de Gabi Ochoa, Las Cartas Perdidas de Amparo Climent, documental premiado con la Biznaga de Plata del jurado “Afirmando los derechos de las mujeres” en Málaga, y coproducciones internacionales como la cinta turco-española Suna de Cigdem Sezgin, estrenada en el POFF – Black Night Film Festival de Tallin.
En los últimos años ha apostado por los debuts de jóvenes cineastas valencianas obteniendo varias nominaciones en los últimos premios Berlanga (Mejor Largometraje Documental con Soc filla de ma mare de Laura García Pérez y Mejor Cortometraje Ficción con 13 de Màriam Zelaia) y Mejor Actriz Protagonista, Mejor Sonido y Mejor Dirección con Les Vacances de Mara de Elena Escura, obteniendo reconocimiento en estas últimas dos categorías (Mejor Sonido para Laura Romero y Mejor Dirección para Elena Escura).

Foto: Llibertat Zanón
LARGOMETRAJES
“Cecilia Bartolomé. Tan lejos, tan cerca” Largometraje documental. En desarrollo. (2024)
«La Familia» Largometraje de ficción. (2016)
“El paseante” Largometraje documental. (2015)
«Un Suave Olor a Canela» (2012) Largometraje de ficción.
“Manuela Ballester: El llanto airado” Largometraje documental (2008)
“La sinfonía de las grúas” Largometraje documental, (2006)
“El sueño temerario” Largometrajes documental, (2005)
“Todas íbamos a ser reinas”. Largometraje documental (1995)
CORTOMETRAJES
Cuba: blanco y negro (documental, 1992)
Solitud (ficción, 2003)
El lento caminar de las orugas (Experimental, 2015)
TELEVISIÓN
La torre de Babel (TV Movie, 2007)
Kim & Co (TV Serie, 26 capítulos, 2007)
Series documentales “Entre els Nostres” o “El Nuevo Europeo” para Canal 9, RTVV.
COMO PRODUCTORA
“Les vacances de Mara” Largometraje de ficción de Elena Escura (2024)
“13” Cortometraje de Màriam Zelaya (2023)
“ Soc filla de ma mare” Largometraje documental de Laura García Pérez. (2023)
“Las cartas perdidas” Largometraje documental de Amparo Climent. Una producción de Tarannà Films Mitad&Mitad Producciones y Filmaker Monkeys (2022)
“Suna” Largometraje de ficción de la directora turca Cigdem Sezgin (2022) Tarannà Films(ES), Kule Film (TR), Baky Films (BG) (2022)
“El Amor no es lo que Era” de Gabi Ochoa. Una producción de TVON con Tarannà Films y EnciendeTV
“Sueños de Idomeni” largometraje documental de Amparo Climent y Héctor Melgares. Una coproducción entre Tarannà Films y Héctor Melgares. 2016
“Desde el recuerdo con Amor” cortometraje de ficción de Alvaro Órfila. Tarannà Films 2016
“Agua” Cortometraje de ficción de Silvia Macip, (2012)
“Tierra sin mal” Largometraje documental de Ricardo Macián, (2010)
“Notas discontinuas de México” Cortometraje documental de Rebeca Crespo, (2008).
“El último guion” Largometraje documental de Gaizka Urresti y Javier Espada, coproducción,( 2008)